www.mylifeatsingsing.blogspot.com

Cuidense, y que no los apoyen.
¡a quien no le gustan las fiestas! A mi, a vos, a él, a tu abuela –je, si te contara pibe-, ¡a todos! Cansado de ver como jugamos a ser pre-púberes entrando al guardarropa de nuestros padres y mofándonos de sus hábitos, ‘esto usabas, ridículo’.
Lástima que ese placard es nuestro placard y esa ropa, ¡era la que usábamos nosotros! Haciendo racconto:
- fui a Disney
- comí por 50c en McD
- jugué con micro machines
- comí Pringles
- fantasee con viajes a Cancún
Cuenta alguien muy parecido a todos: “Me embriagué del licor cambiario, creí ser feliz nadando en el consumo desmedido, besé las hermosas mujeres de otros pueblos allende las fronteras y, sin ver lo que había delante de mi, tropecé y caí al piso como un borrachín cualquiera. Cuando el licor se acabó, me echaron del bar.”
Y para este que escribe, los noventa fueron una fiesta loca, la música sonaba fuerte, todos gritaban y reían y corrían a la barra por más y más. Uff, y algunos (muchos!) quedaron afuera haciendo la cola para entrar! Y eso era también lo divertido, ver que la celebración era privada y vos estabas invitado. Porque no hay lisonja más lindas que la invitación exclusiva.
Todos tomaron y bebieron e hicieron boludeces. Estuvieron con otras mujeres, miraron escotes tentadores y hasta le tiraron onda a una prima. Cosas que nadie quiere acordarse.Y la fiesta terminó y como todas las fiestas, nos despertamos a la década siguiente jurándonos que no vamos a volver a beber nunca más.
Tomalo, y sacamelo de acá a este gil!
"Pelé debutó con un pibe, ¡gil!"
Siempre pensamos que los brasileros son nuestra representación antagónica, que nosotros los argentinos, más que nada los porteños, somos todos tristes, grises y lacónicos y que, por el contrario, ellos son la alegría, la joda y la buena onda.
Bueno… ¡NO!
Entre sus usos y costumbres descubrimos un denominador común: arruinan mitos y records. Esta es su naturaleza, esta su función en la tierra.
Ni hasta irnos a las manos! Los sucios hasta inventaron dos artes marciales, una que te enseña a bailar mientras tratan de pegarte y la otra que te tira al piso y te viola! (Capoeria y Brazilian Jiu Jitsu).
Por eso, no son alegres, solo se ríen de nosotros.
Es algo muy común en nosotras, nuestro lado novelesco. Vimos demasiadas películas con Hug Grant y él siempre volvía!
Es que es en serio, crecimos con eso, Hugh vuelve, tarda pero vuelve (lo que no aprendimos es que vuelve porque el guión lo decía).
Es algo que he analizado mucho. Las mujeres, en general, tenemos graves problemas para disociar ficción – realidad, por eso yo sigo esperando que Michael Fox me pase a buscar con un Delorean.
-Pacita said-
Reflexión II:
El mundo de la mujer es muy solitario. Las mujeres no tienen amigas. Las mujeres con novio miran a las mujeres sin como desdichadas, un no-estado, un lugar incómodo donde no quieren estar. Luego, la amistad entre mujeres se puede reducir solo al momento en el cual una escucha a la otra mientras esta llora y saca de ella la mayor información para luego contársela a otra amiga y divertirse. Entonces, para una soltera las amigas son su diversión entre chongo y chongo y para una de novia, son el cotilleo que hace que su noviazgo sea menos gris.
Julieta Pink - Gorda con Helado said- (foto)
Ampliación de la reflexión a cargo de: Mr. Goodman
Mi agente preferido era el agente 4, que se escondía en todos lados y siempre se quejaba de que le pagaban mal y le daban malos trabajos.
Estas series formaron mi carácter: Super Agente 86, Brigada A, Magiber, Camino al Cielo, Bonanza y el Zorro aunque también tengo algo de El Chavo pero no por convicción sino por insistencia.
Como dije, formaron mi carácter: Barbara Feldon es mi referencia edipica, no mi madre. Mi abuelo canchero era el Coronel John Smith, mas conocido como "Hannibal", el de pelo blanco de Brigada A. Magiber era mi amigo adulto que usaba cuchillos que si cortaban. Bonanza me enseñó el amor fraterno entre hermanos. El zorro afianzo mi autoestima, el chavo me explico lo que era la caridad (y a pegarle a los nenes ricos) y Michael London fue mi asesor espiritual.
¡Así que quien dijo que la tele no es buena educadora!
A Ciro, que con mucha razón iluminó sobre este tema.
Cuando no se puede agregar nada más sobre un tema, es mejor darlo por cerrado. Charlando sobre los 70's (otra vez) llegamos a esta conclusión:
Si viviste en los 70's en Argentina siempre de algo vas a ser culpable:
Si te fuiste es porque no tuviste huevos para quedarte y bancartela.
Si te quedaste y estabas involucrado en la vida política y no te pasó nada fue porque o bien no te metiste (y eras un careta) o bien entregaste gente o hiciste alguna cagada para no quedar pegado (sos un careta ahora).
Si estabas en el ejercito seguro mataste a alguien y si estabas en algún grupo paramilitar también lo hiciste y merecés ser juzgado.
Si eras parte de la clase media que miró el mundial 78 habrás dicho 'por algo será', fuiste cómplice silencioso de secuestros y torturas.
Si eras parte de la policía probablemente habrás intervenido universidades y habrás secuestrado a jóvenes, tal vez picaneado y violado. Si eras un buen policía, seguro habrás oído estas cosas y no dijiste nada, entonces eras otro cómplice implícito.
Si eras sindicalista seguro ibas calzado y habrás bajado a más de uno. Si estás vivo ahora, seguramente entregaste a algún revoltoso de alguna fábrica o armaste alguna lista negra.
Si eras jefe de alguna organización estudiantil importante o alguna organización seguro ibas calzado y bajaste a alguien. Y si estás vivo ahora, seguro te mandaste un moco para zafarla e irte afuera o, en su defecto, quedarte protegido en Argentina.
Si eras de la Iglesia, tuviste noticias de secuestros y cosas peores y no hiciste nada porque eran comunistas.
Si eras comunista o socialista y no te pasó nada, es una fija que clavaste gente en listas negras o eras un cagón y te lavaste las manos.
Si eras estudiante revolucionario seguro te copó la idea de enfrentarte a la autoridad en todos los frentes e incluso a través de las armas, comulgando con la violencia y así, legitimándola.
Si eras médico habrás tenido que atender a algún paciente un poco quemado en los genitales o a alguno con heridas de Fal y no dijiste nada.
A simple vista es contradictorio y prejuicioso. Hubo mucha gente inocente y también inocentes de toda inocencia. Lo que es indudable es que si viviste en los 70's por algo de todo lo anterior fuiste salpicado.
La vida comenzó en el 83.
"Banana Pancakes"
Cant you see that its just raining
Aint no need to go outside...
But Baby, You hardly even notice
When I try to show you this
Song is meant to keep ya
From doing what your supposed to
Like waking up too early
Maybe we can sleep in
Ill make you banana pancakes
Pretend like its the weekend now
“Panqueques de Dulce de Batata”
Continúa
But just maybe, laka ukulele
Mommy made a baby
Really don't mind the practice
Cause your my little lady
Lady lady love me
Cause I love to lay here lazy
We could close the curtains
Pretend like there's no world outside
Pero, tal vez, como mi guitarra,
Mi vieja hizo un pibe,
No me importa nada loca,
Porque vos sos my ‘baby’
Y me tirarme y rascarme el pupo
Y cerrar las cortinas,
Que me mata la resaca
Sigue…
The telephone is singing
Ringing its too early
Don't pick it up
We don't need to we got everything
We need right here
And everything we need is enough
Just so easy
When the whole world fits inside of your arms
Don't really need to pay attention to the alarm
Wake up slow, yeah wake up slow
Pappo
El tubo suena,
Suena temprano cha’ la lora
No levantés loca,
No lo pago hace un mes, tenemos todo,
Todo acá en el taller
Y acostumbrate nena,
Que es muy fácil.
Cuando todo el rockanrol cabe en mis brazos,
No le des bola a la alarma,
Depertate tranca gatita, tranca te dije
Y luego…
When I try to show you this
Song is meant to keep ya
From doing what your supposed to
Like waking up too early
Maybe we can sleep in
Ill make you banana pancakes
Pretend like its the weekend now
Y el Carpo, en un rapto de inspiración:
Es dificil que te des cuenta,
Lo que te trato de mostrar,
Como un chirlo, esta canción esta hecha,
Para hacerte quedar donde estás,
Y nada de despertarse temprano,
No se vos, pero yo voy a dormir.
Te hago panqueques de dulce de batata,
Pretendé que es un domingo suburbano, nena
Cuando mis pies pisan la arena de Mar del Plata...
...también pisan un cigarrillo, la tapita de una Coca, medio pañal, dos chicles y un dedo (mejor no preguntar)...
...me sacude la misma sensación siempre, ¡por qué mieda la gente viene a pasarla tan mal!
Desde la salida que recuerda la desdicha de una vuelta a casa, sol de frente en la Buenos Aires-La Plata, todo tiene una carga brutal de esfuerzo, sufrimiento y desesperanza.
Autos desvencijados, balseros cubanos apostando todo al doble cero, se lanzan en una épica y heroica marcha hacia la arena prometida. Siete u ocho personas en los troncos, niños inquietos en regazos de ancianas pacientes.
Parada obligada, aunque irracional en el Atalaya para reintoxicarnos con lo que, se supone, el primer manjar de la rivera, pesadas medialunas que fermentarán en las dos-tres-cuatro horas que durarán los 200km restantes.
El camping -o el depto- es testigo de la elefantitis genital posterior a la odisea. Pero allí está, la tierra prometida. Liberando las croissants se hace espacio a la reintoxicación, dos havannas, uno tras otro, sin descanso; tal vez no estalle el bobo esta noche.
Y sí, las patitas de todos veloces van, como tortugas del Discovery Channel de la arena a la mar. El descanso comienza en la Buenos Aires con costa. Los espectadores, como apretados en una manifestación, de cara al mar dictador lo escuchan rugir. Uno al lado del otro, apretados, luchadores de la misma causa, épicos sobrevivientes de un año turbulento y de la marcha a la tierra-mar.
La noche les hará recordar sus días de colegio, 1er grado, 2do grado y hasta 3er grado, lastima que sea en quemaduras -¡con cuanto miedo les escapo yo a esos recuerdos!-.
Luego, las compras. Mejor no me referiré a la voraz lucha por hacerse de alimentos en un supermercado Devoto de tres cajas. Estas son las mejores colas del verano.
Ya al tercer día, el lujo de ir a comer afuera. Una, dos, las horas pasan y al fin adentro. Tres cuatro, son atendidos. Cinco, seis, llega el camarón y la carne jugosa; cazador y casado comparten el mismo color.
Y se decide la vuelta, con un par de caracoles en un frasco, artesanías en caracol, ¡caracoles!* ¡Más colas a la vuelta!
Despegandome uno de los dos chicles, admiro, entiendo, el orgullo épico de haber llegado todo lo paga.
*sentí verguenza cuando hice este chiste.
Si bien pasamos la vida malgastando el tiempo, una gran furia provoca la conciencia de que lo estamos malgastando estúpidamente; y esto fue lo que me paso mientras leía una columna del estúpido, majadero y ganso de RH. Aunque, tal vez, ¿debería haberme atribuido estos atributos a mi por leer la revista de La Nación? Puede ser, pero no es tema de este blog.
Segundo, charla largo rato con tu padre o tu tío soltero sobre sus correrías en sus tiempos mozos. Escúchalos hasta el cansancio, aprópiate de sus anécdotas y de sus palabras, haz de sus experiencias, tus experiencias. Invéntate una barra de amigos desconocidos que lleven por nombre Pepe, Tito, José, “el loco” y “el que vivía a la vuelta en la infancia”. Serán personas a las cuales podrás citar como autoridad para validar tus teorías y tus anécdotas: Íbamos un día con “el loco” a la boite con el sedan de Pepe, en el 70, ahí se conseguían nenas
Tercero: Rasúrate todo el cuerpo y déjate bello facial en forma de estrellitas. Redecora tu casa con objetos del país de origen y haz descalzar a los invitados por mas que alfombra no tengas y tu parquet sea digna cama de un faquir. Motivo: solo di “para que la suciedad que traes del mundo y de tu vida no contamine la neutralidad energética de la casa”.
-Ven, comentarios como este hacen que te sientas superior y también hace que tengan ganas de romperte, contenidamente, la cara-.
Cuarto: escribe y publica o ábrete un blog donde puedas exponer tus teorías que revisan los mitos de taxista, ejemplo “las mujeres argentinas son las mas lindas” o “del polvo venimos y al polvo vamos”. Saca conclusiones idiotas y baila en el filo de la navaja entre la agresión encerrada de la sociedad contra ti y los escasos éxitos amorosos que cosecharas de mujeres aburridas que visiten tu blog o te lean en una gacetilla.
Quinto: La mujer aburrida que comparta tus mismas inquietudes y que lea a Osho y acceda a tener contacto genital contigo, oblígala a someterse a cortes o tatuajes antes del acto, rituales en honor a una recóndita diosa sexual. Increíblemente ella accederá y su fascinación hacia ti será superior. Motivo de esta conducta: ¿tiene todo que tener un motivo, mierda?
Finalmente, es vital que hables pausadamente y como si pensaras todo lo que decís, incluso, trata de entonar cada frase como si fuese una pregunta;
-¿Hasta donde va, maestro? - dice el colectivero –
-Hasta… Munro, Central Atucha - suspira - 0,80… un lugar con… mucha energía, ¿no le parece?
Si esto no le cierra, y todavía sigue sentado en su cama pensando en que esta solución no le da sentido a su vida, péguese un tiro.